domingo , junio 16 2024
Home / Destacada Local / La industria inmobiliaria refrenda su confianza en Yucatán con la segunda edición del evento “The Showroom Inmobiliario 2024”

La industria inmobiliaria refrenda su confianza en Yucatán con la segunda edición del evento “The Showroom Inmobiliario 2024”

-La Encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, participó en la ceremonia de inauguración y corte de listón de este importante evento del sector inmobiliario organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) Yucatán.

-El evento inmobiliario se efectuará en el salón Chichén Itzá 6 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI del 24 al 26 de mayo de forma presencial y del 20 al 31 de mayo de manera virtual.

Mérida, Yucatán, 24 de mayo de 2024.- El sector inmobiliario refrenda su confianza para invertir en Yucatán y muestra de ello es la realización de la segunda edición del evento más importante para esta industria en el sureste, denominado ”The Showroom Inmobiliario”, en el que se reúne a los principales desarrolladores, expertos y brokers del sureste del país, así como a instituciones de financiamiento, el cual inició actividades este día con la participación de la Encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra.

En presencia del Delegado en Yucatán del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Johnny Uicab Díaz, y del Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) delegación Yucatán, Sergei López Cantón, la Encargada del Despacho del Gobernador congratuló a los integrantes de esa Cámara por realizar este evento por segunda ocasión en territorio yucateco, el cual, aseguró, significa un gran escaparate de diferentes segmentos inmobiliarios así como un caudal de oportunidades para los visitantes.

Cabe resaltar que este evento inmobiliario se lleva a cabo en el salón Chichén Itzá 6 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI del 24 al 26 de mayo de forma presencial y del 20 al 31 de mayo de manera virtual y se presenta como la plataforma ideal para reunir a profesionales de la industria, inversionistas y clientes en un solo espacio donde podrán explorar las diferentes opciones e innovaciones.

Durante su intervención, el presidente de Canadevi reconoció la importancia del trabajo colaborativo con el Gobierno estatal, ya que la industria inmobiliaria, dijo, ha experimentado un auge notable, convirtiéndose en uno de los sectores que más contribución realizan al Producto Interno Bruto estatal, esto, explicó, se debe en gran medida a que la entidad ha sido posicionada como un referente por su alta calidad de vida, estado de derecho y paz social, los cuales son factores que la han afianzado como un gran polo de atracción de inversiones que se suman a su privilegiada ubicación geográfica que otorga una posición estratégica para la importación y exportación así como la atracción de personas que buscan residir en un lugar donde sus familias puedan desarrollarse plenamente.

“En Canadevi hemos trabajado continuamente con las autoridades siempre con el objetivo de contribuir significativamente al desarrollo del estado y nuestra industria por lo que un ejemplo de esto son las recién aprobadas reformas legislativas en materia de desarrollo urbano las cuales representan un avance crucial para crear las condiciones necesarias para el desarrollo sostenible de nuestras ciudades. Reconocemos el gran trabajo que han realizado nuestras autoridades en estos últimos años para impulsar el desarrollo económico y social de nuestro estado y en el contexto del proceso de la renovación de las mismas hacemos un llamado a nuestras futuras autoridades a continuar con los esfuerzos que nos lleven a un Yucatán más próspero y equitativo”, indicó López Cantón.

Siguiendo con su participación, y junto al Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, y el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Fritz Sierra resaltó que, desde el Gobierno del Estado y, en conjunto con la Canadevi, se impulsa el “Programa de Apoyo para el Desarrollo de la Vivienda Social”, con el que se entregan apoyos para complementar créditos de Infonavit y así garantizar el acceso a una vivienda para los que menos tienen.

De manera adicional, explicó, desde el Gobierno del Estado, se han dado a la tarea de actualizar el marco legal para evitar un crecimiento desmedido, y que éste se dé de manera integral, sostenible y eficiente. De este modo, sostuvo, se han implementado distintas estrategias de transformación ambiental y urbana, con reformas jurídicas a la vivienda, a los desarrollos inmobiliarios, al gobierno de los municipios, y al régimen de propiedad en condominios que se suma a la creación de nuevas leyes como la “Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano” y la “Ley de Procuración de Justicia Ambiental y Urbana”.

“Con estas reformas tendremos beneficios en distintos rubros, por ejemplo, en el tema económico vamos a generar certeza jurídica y esto fomentará la inversión; en lo social, vamos a combatir la segregación y a proteger nuestro patrimonio histórico. Otros beneficios se darán en el tema ambiental, porque con una mejor planeación urbana tendremos ciudades más sustentables; y en materia de gobernanza aplicaremos el marco normativo para garantizar el derecho a la ciudad y el medio ambiente sanos”, expuso Fritz Sierra.

En este sentido, prosiguió la Encargada del Despacho del Gobernador, las ventajas competitivas, como nuestra ubicación geográfica privilegiada, permite a las empresas reducir sus costos, ya que tenemos directa y muy próxima conexión con el mayor mercado del mundo, así como puntos de enlace con los otros mercados importantes del orbe.

“Somos un estado que goza de estabilidad y reconocido liderazgo en materia de seguridad pública y ciudadana; donde reina la seguridad jurídica para las inversiones, y el estado de derecho. Tenemos un crecimiento económico y clima de oportunidades y bienestar sin precedentes. Tantas conquistas, además de sus consabidas, variadas y ricas características culturales, que hacen de Yucatán el perfecto lugar para invertir. Aquí, juntas y juntos, en equipo, hemos logrado consolidar a nuestro Estado como un ejemplo a nivel nacional, en varios rubros”, subrayó Fritz Sierra.

En su intervención, el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, destacó que la capital del estado está posicionada como uno de los mejores lugares para vivir en México, gracias a su seguridad, conectividad y también a los trámites ágiles que el Ayuntamiento aplica a la mejora regulatoria.

En ese sentido, Ruz Castro reafirmó su compromiso de ofrecer las condiciones necesarias para garantizar el desarrollo urbano adecuado de la capital yucateca, así como dar certeza a la inversión, “la certeza en la inversión, aunada a la calidad de vida, seguridad, infraestructura de servicios, de salud y educativos, atrae a familias de otras partes del país y del mundo que deciden establecerse aquí. Por ese motivo, seguimos trabajando en equipo para seguir ofreciendo mejores servicios y responder a la dinámica de crecimiento urbanístico de la Capital”, dijo.

Por su parte, Fritz Sierra expuso que Yucatán es la entidad más segura y con menor incidencia delictiva de todo el país y, recordó que, instituciones y consultoras de prestigio, como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la consultora británica Deloitte han señalado a Yucatán como un lugar ideal para invertir, lo que se suma a un estudio de Credit Suisse, que ubica a la entidad como el tercer estado de México con mayor aprovechamiento de nearshoring lo que significa que las empresas están llegando a la entidad para reubicar sus centros de producción.

“Juntos, hemos logrado un cambio y una transformación que los yucatecos pueden ver y sentir por lo que este nuevo y exitoso tiempo para Yucatán lo estamos construyendo a partir del modelo que nos funciona: trabajando en equipo con los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil y, por supuesto, con la iniciativa privada”, indicó la Encargada del Despacho del Gobernador.

Además, agregó que en Yucatán tenemos muy claro que los empleos no los genera la autoridad, sino los empresarios ya que son ellos los que arriesgan su capital, y al Gobierno del Estado, lo que le toca es crear ese clima de confianza, generando las condiciones y brindando las facilidades para que inviertan.

También, recordó Fritz Sierra, a través del trabajo en equipo, con el Infonavit se tiene un programa de créditos de vivienda para los policías de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSP) donde se les otorga financiamiento de hasta 95% para su casa, convirtiéndonos en la primera entidad de la República Mexicana en contar con un programa de este tipo y junto a Canadevi se reforzó para que el 5% restante del crédito lo pague el Gobierno del Estado en un 2%, Canadevi en 2%, y el policía, 1%.

Para finalizar, la Encargada del Despacho del Gobernador señaló que hay que seguir trabajando en equipo para que los cambios lleguen para quedarse y sean la base del futuro que queremos y así, juntos, transformemos Yucatán.

Acompañaron Fritz Sierra durante la inauguración, corte de listón y recorrido el Secretario de Obras Públicas del Estado de Yucatán (SOP), Aref Miguel Karam Espósitos; el Director General del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia; el Presidente Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida, Iván Cervera López; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR MÉRIDA), Levy Abraham Macari.

Compartir en:

Check Also

Anuncia Vila proyectos de infraestructura vial, turística y educativa para transformar la vida de la gente de Celestún

-Durante gira de trabajo, dio a conocer que a principios de diciembre iniciará la remodelación …

Deja un comentario