sábado , junio 1 2024
Home / LA TRIBUNA / Márquez no es el primer futbolista vinculado al narco

Márquez no es el primer futbolista vinculado al narco

Ciudad de México –

Las historias de vínculos entre el futbol y el narcotráfico en México no son una novedad.

A propósito de la presunta relación que la mañana de este miércoles destaparon autoridades de Estados Unidos entre Rafael Márquez y el narcotraficante Raúl Flores Hernández, basta ir pocos años atrás para encontrar otros dos casos en los que el crimen organizado y el futbol fueron ligados.

Los fichajes del Tecatito Corona con el Twente de Holanda en 2013 y el traspaso de Diego Reyes al Porto de Portugal ese mismo año fueron señalados por la intervención del narcotráfico a través de una empresa llamada Grupo Comercializador Cónclave, S. A., la cual tenía nexos con el Cártel de Juárez.

De acuerdo a una investigación realizada por Connectas y el Internatiotal Center of Journalists (ICFJ), Comercializadora Conclave participó como intermediaria en la compra de los jugadores mexicanos, y también en la contratación del delantero colombiano, Jackson Martínez de Jaguares de Chiapas al Porto.

En 2014, Tirso Martínez Sánchez, acusado por traficar cocaína, fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos en 2015.

Fue señalado, también, por utilizar equipos de futbol como Celaya, Irapuato, y los Gallos Blancos, del cual fue dueño en 2004, para lavar dinero de varias células criminales con las que se le vinculaban, entre ellos los hermanos Beltrán Leyva.

El segundo mayor goleador de la Selección Mexicana, Jared Borgetti, también fue ligado, sin tener una mayor acusación, a Rafael Arellano Félix, integrante del Cártel de Tijuana.

En 2013, el exdelantero de Santos de Torreón, fue captado en una imagen en la fiesta de cumpleaños de Rafael, a quien esa misma noche del 18 de octubre asesinaron mientras convivía con sus invitados.

Ni uno de los mejores jugadores del mundo se ha salvado de ser vinculado con el crimen organizado, pues cabe recordar que en 2015, la agencia estadounidense DEA (Drug Enforcemente Administration) investigó los partidos a beneficencia “Messi y sus amigos” por presunto lavado de dinero del cártel mexicano de Los Valencia.

Es ese caso, también fue señalada la Fundación Messi, encargada de organizar los partidos. Información Medio Tiempo

Compartir en:

Check Also

Cárteles del narcotráfico controlan partes de México, afirma Antony Blinken

Al comparecer ante legisladores, el secretario de Estado de Estados Unidos afirmó que se necesita …

Deja un comentario