martes , junio 18 2024
Home / Opinión / Morenistas al grito de guerra… contra el INE

Morenistas al grito de guerra… contra el INE

Por Chismecito Político

Le declaro la guerra a mi peor enemigo que es… el INE.

Y no digan “Stop“, que no es un juego de niños. En Morena cerraron filas en contra del árbitro electoral, luego de que éste decidió, el viernes por la noche, posponer de manera indefinida la consulta de revocación de mandato argumentando que no tiene los recursos suficientes para organizarla. Es decir, que los quieren obligar a jugar rayuela sin monedas.

Al respecto, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de San Lázaro, decidió decirle a la FGR que “tú las traes”, por lo que Alejandro Gertz Manero y sus sabuesos deben abrirle, por desacato, un procedimiento legal a Lorenzo Córdova y al resto de los consejeros electorales que votaron a favor de posponer el ejercicio de participación.

Por su parte, el líder de Morena, Mario Delgado, señaló que pedirá que se acelere el juicio político contra los consejeros del INE: para que, aunque no los corran, sí dejen a los árbitros electorales “encantados” un rato. Y los gobernadores de la 4T, desde Sonora, hasta Chiapas, optaron por echarle “bolita, bolita” a los integrantes del Consejo General del organismo electoral.

Falta ver que harán Córdova y los suyos. ¿Jugarán mejor a las escondidas?

Morena regresa su “Navidad”

En Morena prevalece un espíritu navideño. Por eso, Mario Delgado decidió, el domingo, regresarle al INE 547.7 millones de pesos de financiamiento público.

Como si fuera un cheque de beneficencia, el líder de los guindas pidió que ese dinero se utilice para comprar vacunas contra el COVID-19. Porque prometer no empobrece.

Muy bonito y todo… pero, ¿realmente se pueden regresar esos recursos?

En Morena dicen que sí… en el INE dicen que no.

Consulta sobre el pacto fiscal

Y hablando de consultas populares. Aunque en este caso, no tan populares. Ayer cerró la última jornada de Consulta Popular sobre el Pacto Fiscal en Jalisco. El objetivo de dicho ejercicio de participación es que los habitantes de la entidad decidan si cada 6 años o no deben revisarse los convenios de coordinación fiscal firmados con la federación.

El ejercicio ha pasado más desapercibido que un estornudo en una tormenta… pero, ¿qué opinarán en Palacio Nacional de esta consulta? Información Radio Fórmula

Únete a nuestro grupo de Telegram y mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…

https://t.me/Yucatanalinstante

Compartir en:

Check Also

Se acabó el partido: Claudia golea e inicia tiempo de compensación

Por Chismecito Político Anoche acabaron, en los hechos, las campañas electorales. Faltan 10 días oficiales para …

Deja un comentario