sábado , junio 8 2024
Home / Global / No esperen que este gigante de la tecnología se reúna con Trump

No esperen que este gigante de la tecnología se reúna con Trump

NUEVA YORK (CNNMoney) –

El creador de smartphones más grande de China quiere expandir su negocio en EU. Pero no esperen una gran oportunidad de foro con el presidente Trump.

“Nuestro estilo no es como el de Jack Ma. Él es más activo”, dijo Richard Yu, director del negocio de consumo de Huawei, refiriéndose al fundador carismático del gigante de la tecnología chino Alibaba, quien se reunió con Trump en enero y prometió crear empleos en EU.

Yu dijo que esa reunión podría ser una “buena idea”, pero sugirió que no iría realmente con el modo de ser de Huawei. “Somos un poco más… humildes”, dijo a CNN.

La reunión de Jack Ma llegó tras la visita de alto perfil del magnate de la tecnología japonés Masayoshi Son, CEO de SoftBank, a la Trump Tower el mes anterior.

Para Huawei, el Mercado estadounidense ha probado ser uno difícil de obtener. El negocio de redes de telecomunicación de la compañía se encuentra efectivamente fuera del país después de que el Congreso emitiera un reporte crítico en 2012. Los legisladores sugirieron que el equipo de Huawei podría representar una amenaza a la seguridad nacional, afirmaciones que la empresa china describió “sin fundamento”.

Huawei podrá tener un método menos derrochador para llegar a los titulares que Alibaba, pero Yu es descarado sobre las agresivas ambiciones globales de su compañía. Él dijo a CNN que busca convertirse en el fabricante de smartphones número uno en los próximos cinco años.

Actualmente es el tercero, detrás de Samsung y Apple. Pero la empresa china solo cuenta con una pequeña participación, menos del 1%, del mercado estadounidense, de acuerdo con la firma de investigación Kantar Worldpanel.

“Queremos entrar al Mercado estadounidense, porque los consumidores de EU también necesitan mejores productos… y nosotros tenemos mejores productos”, dijo Yu.

Para lograrlo, tendrán que esperar que el discurso severo de Trump sobre el comercio con China no se traslade a medidas concretas que podrían iniciar una guerra comercial. Durante su campaña, Trump amenazó con imponer tarifas de importación de hasta 45% a los productos de China, a quien ha acusado repetidamente de competir injustamente.

Pero Yu dijo que Huawei está obteniendo un tratamiento injusto con EU, afirmando que la empresa compra una “enorme” cantidad de elementos para sus smartphones, como chips y algunos pedazos de hardware y software, a proveedores estadounidenses.

“Tenemos una gran contribución al mercado estadounidense, pero EU no hacia nosotros, así que no es balanceado”, dijo.

En los últimos años, Huawei ha crecido progresivamente en Europa, Medio Oriente, Latinoamérica y África. Sus smartphones insignia de alto nivel, el P8 y P9, fueron particularmente populares en la Europa Occidental, de acuerdo con la firma de investigación IDC.

La debacle vergonzosa de Samsung, sobre su teléfono Note 7 propenso a incendios, el cual eventualmente tuvo que sacar del mercado, también le ha dado una oportunidad a Huawei de obtener una mayor parte del mercado global.

“Es una oportunidad para todos”, dijo Yu sobre el fiasco de Samsung. “Todos pueden cometer un error. Para Huawei, también deberíamos aprender de esta lección en caso de que cometamos un error nosotros”.

Huawei lanzó su nuevo smartphone insignia, el P10, en el Congreso Móvil Mundial en Barcelona el domingo.

Compartir en:

Check Also

Rolling Stone revela plan de Trump de enviar fuerzas encubiertas a México para m4t4r a ‘narc0s’

Según la revista Rolling Stone, el expresidente expresó la idea de mandar fuerzas encubiertas ‘con …

Deja un comentario