lunes , enero 20 2025
Home / Destacada Local / Presentan el Mérida Fest 2025: un mes de cultura y espectáculos internacionales

Presentan el Mérida Fest 2025: un mes de cultura y espectáculos internacionales

David Salazar/ Yucatán al Instante

Mérida, Yucatán., 18 de diciembre de 2024.- Esta mañana, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó los pormenores del esperado Mérida Fest 2025, que se llevará a cabo del 5 al 26 de enero. El evento promete ofrecer una amplia gama de actividades culturales, artísticas y musicales para celebrar el 482 aniversario de la fundación de la ciudad.

Desde el patio central del Centro Cultural Olimpo, Patrón Laviada destacó la diversidad y calidad del programa, que incluye espectáculos de talla internacional y una fuerte presencia de artistas nacionales y locales. Entre las presentaciones más esperadas se encuentran las de Nortec Collective, La Sonora Santanera con María Fernanda y, como atractivo principal, la cantante chilena Mon Laferte.

“Queremos que Mérida siga consolidándose como un referente cultural en México y el mundo. Este festival refleja la esencia de nuestra ciudad: una mezcla de tradición, modernidad y arte para todos los públicos”, comentó la alcaldesa durante su discurso.

El Mérida Fest 2025 también incluirá exposiciones, talleres, actividades para niños y funciones gratuitas en diversos puntos de la ciudad, haciendo del evento un espacio inclusivo y accesible para toda la población. Próximamente se darán a conocer más detalles y horarios de las actividades a través de los canales oficiales.

Mérida está lista para recibir el 2025 con música, arte y celebración. ¡No te lo pierdas!

Boletín

El Mérida Fest celebrará la unión, en el arte y la cultura, de las y los ciudadanos: Cecilia Patrón.

-La Presidenta Municipal presenta amplio programa de eventos culturales y artísticos que llegarán a las comisarías de Caucel y Cholul para festejar el 483 aniversario de la ciudad.

-Contempla 96 espectáculos en 33 sedes y 199 eventos, con la participación de 862 artistas y la intervención de nueve países invitados.

El Mérida Fest está listo para celebrar los 483 años de una ciudad que vive la unión y la participación ciudadana en el arte y la cultura, anunció la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada al presentar el amplio y variado programa de actividades que se realizará del 5 al 26 de enero.

“Presentamos estas tres semanas mágicas que tendrán 199 eventos en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo las comisarías de Caucel y Cholul, porque nuestro compromiso desde el día uno fue acercar la cultura y las artes a todas y todos los ciudadanos”, afirmó.

La Alcaldesa señaló que lo más valioso del Mérida Fest es la participación ciudadana, porque un comité de profesionales expertos y conocedores de las artes tomaron las decisiones de quienes integrarían el programa a partir de una convocatoria, lo que implicó la oportunidad para muchos de poner sus proyectos en escena. Destacó la inclusión de los recorridos guiados por 34 galerías que participaron con éxito en la Noche Blanca.

“De esta manera buscamos que las y los meridanos abracen a la chula Mérida, disfruten de la cultura y el arte, de lo que nos da identidad y así celebraremos un cumpleaños más de la ciudad, a través de la convivencia y la participación de todas y todos”.

“Mérida Fest ya es tradición y suena en todo México. Somos referencia porque de forma permanente ofrecemos cultura. Somos de las pocas ciudades que todos los días tiene una o más actividades y así seguirá siendo porque para este gobierno la identidad y la cultura serán un eje fundamental”.

El Mérida Fest contempla 96 espectáculos en 33 sedes y 199 eventos, con la participación de 862 artistas y la intervención de nueve países invitados: Brasil, Irán, Japón, Países Bajos, Ecuador, Chile, Cuba, Argentina y Costa Rica.

El programa incluye eventos tradicionales como la Alborada, la misa en la Santa Iglesia Catedral, la magna vaquería y este año se celebrará el 60 aniversario de la Serenata de Santa Lucía donde será la entrega de la medalla “Guty Cárdenas” a José y Cesár Marrufo.

Esta edición, contará con la presentación estelar de las agrupaciones Nortec y la Sonora Santanera con María Fernanda.

Además, este año habrá ocho exposiciones de artes visuales, 17 espectáculos de música, cinco eventos infantiles, y en teatro serán ocho puestas en escena, y nueve de danza e interdisciplinas.

La Gastronomía estará presente con el apoyo del Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán (Cogatuy) que realizará la Gran Kermés de Cocina Popular en El Remate de Paseo de Montejo y una Cena de Gala a beneficio.

En moda se presentará la pasarela de Guillermo Pérez Alayón, y se contará con la aportación de varios artistas desarrollando talleres y conferencias dirigidas a la comunidad artística y estudiantes de nuestra ciudad.

Habrá homenajes a yucatecos que han dejado huella en sus ámbitos como la Mtra. Tere Cazola, el Mtro. Luis Pérez Sabido, los Decanos de los Trovadores y la entrega de la medalla “Pepe Domínguez”.

Acompañaron en el presídium José Manuel Peniche Marenco, Regidor presidente de la comisión de Cultura y los artistas John Cristo Méndez Sánchez, Carlos Daniel Ramos Rosado, María Zizinete Maravé Sosa, Colisión; Jorge M. Escobedo Núñez; Cesar David Güemes Peraza; Xhaíl Espadas; Luis Ramiro Noh Chim; Diego Mariano Olivera Cal; Israel Alejandro Cervera López; Gina Osorno; Alejandra Raquel Guzmán Sánchez; María Concepción León Mora, Pedro y Julián; Analía Fenton; Julia Gabriela Aguilar Buendía; Jacinto Eloy Pérez Rodríguez; Daniela Zavala Bernal; Melissa Calderón y Dana Alexandra Góngora.

El programa completo se puede consultar en https://merida.gob.mx/meridafest/

Compartir en:

Check Also

Supervisa Cecilia Patrón obras de repavimentación de calles en San Sebastián

– “Seguiremos invirtiendo en la repavimentación de calles y mejoramiento del sur de Mérida como …

Deja un comentario