sábado , junio 1 2024
Home / Global / Yucatán es la segunda entidad con el mayor número de trasplantes
BIRMINGHAM, UNITED KINGDOM - JUNE 09: Consultant Surgeon Andrew Ready and his team conducts] a live donor kidney transplant at The Queen Elizabeth Hospital Birmingham on June 9, 2006, in Birmingham, England. Kidney failure patient Carol Playfair was given the chance of life when her sister Tracey Playfair offered one of her own perfect kidneys to help save the life of Carol. The operation at The QE Hospital, part of The University Hospital's Trust was one of 1500 live donor transplants carried out in the United Kingdon every year. Despite the introduction of Donor Cards, there are still too few kidneys available to help all those who require a transplant, thereby producing a waiting list and the only chance of survival is by live donor. (Photo by Christopher Furlong/Getty Images)

Yucatán es la segunda entidad con el mayor número de trasplantes

En seis años, Yucatán pasó del lugar 28 al segundo a nivel nacional en el número de donación de órganos y de trasplantes realizados.

En lo que va de este 2017, se han realizado 74 trasplantes, entre ellos: córneas, riñones. hígados e injertos de hueso.

Mientras que en el 2016, se realizaron 103 trasplantes.

9.6 por millón de habitantes lo cual nos colocó en segundo lugar a nivel nacional. La media nacional es de 4.3 donantes por millón”, explicó Jorge Martínez Ulloa, director del Centro Estatal de Trasplantes.

De acuerdo con las autoridades de salud uno de los órganos que más se requieren, es el riñón ya que, en menos de tres décadas, la insuficiencia renal se ubicó como la tercera causa de muerte en Yucatán entre la población de 30 y 50 años.

Actualmente hay 300 personas que se encuentran en lista de espera para recibir este órgano.

Arif recibió un riñón en 2015 luego de tres años de espera, su vida cambió.

Es necesario hablar para que puedan ver lo que una simple donación de un órgano puede lograr, basta con ver los ejemplos, mírame estoy sano en un 98 por ciento”, explicó Arif Medina.

Andrea donó un riñón en 2016, se lo dio a una joven de 21 años que padecía de insuficiencia renal y le salvó la vida.

De estar bien conmigo, de estar bien con la otra persona, de hacer las cosas sin esperar nada a cambio” aseguró Andrea Sierra, donadora.

Desde el 2015 se practica el trasplante de riñón en Yucatán y el equipo especializado con el que cuenta, fue la clave para la procuración de órganos.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir en:

Check Also

Más calor: así estará el clima en Yucatán este sábado 25 de mayo

MÉRIDA, Yuc., 25 de mayo 2024.- En las próximas 24 horas, se prevé cielo parcialmente …

Deja un comentario