lunes , enero 20 2025
Home / LA TRIBUNA / Alan Pulido y los retornos a Chivas; segundas partes NO siempre han sido buenas

Alan Pulido y los retornos a Chivas; segundas partes NO siempre han sido buenas

Alan Pulido quiere dejar huella en su segunda etapa con el Guadalajara, aunque pocos han trascendido en su retorno.

A falta de que se concrete la operación, Alan Pulido apunta a regresar a las Chivas, pero ¿han sido buenas las segundas partes en el Rebaño Sagrado?

El delantero tamaulipeco dejó grandes actuaciones en su primera etapa, fue el último campeón de goleo (Apertura 2019), pieza fundamental en el título de Liga (Clausura 2017) y la Liga de Campeones Concacaf (2018).

Las anotaciones de Pulido Izaguirre en los momentos determinantes, siguen en el recuerdo del aficionado rojiblanco, apareció en la Final ante Tigres y marcó en Clásicos Nacionales.

Tras el Apertura 2019, el Sporting Kansas City desembolsó alrededor de nueve millones de dólares para firmar a Pulido, lo que significó una jugosa cifra en ese mercado de fichajes.

El delantero jugó 108 partidos, marcó 38 goles y dio 15 asistencias con el equipo estadounidense, donde firmó una renovación como Jugador Designado hasta 2026, un año atrás.

Nombres como los de Omar Bravo, Carlos Salcido, Adolfo Bautista, José Juan Vázquez y José Antonio Rodríguez, salieron y regresaron al Rebaño, los primeros tres quedaron para la historia, pero los otros dos fue para el olvido su retorno.

Bravo vivió tres etapas con los rojiblancos, salió en 2008 rumbo al Deportivo La Coruña, pasó por Tigres y para el Apertura 2009 volvió al redil por tres campañas, fichó por Cruz Azul y Atlas, para regresar en el Clausura 2014 donde escribió su nombre en los libros de historia rojiblanca al consagrarse el goleador histórico, en el Apertura 2015.

Salcido emigró a Europa en 2006, pasó por los Felinos y regresó al Guadalajara para 2014, en una etapa donde peleó por no descender, pero también donde fue campeón de Liga, en 2017 y de Liga de Campeones Concacaf, en 2018.

El Bofo Bautista es considerado uno de los ídolos de las Chivas, fue campeón en el Apertura 2006 marcando el gol del título ante Toluca, después tuvo un paso por Jaguares de Chiapas y volvió para 2010, año en el que llegó a la Final de la Copa Libertadores ante el Inter de Porto Alegre.

Los regresos a Chivas que no han sido tan gratos

Sin embargo, no todos los regresos han sido gratos, pues el “Gallito” Vázquez en su primera etapa fue campeón y anotó gol en la Final del Clausura 2017, para después fichar con Santos y regresar al redil en 2020, pero en esa ocasión su salida se dio por una indisciplina.

Toño Rodríguez tuvo cuatro etapas con el Rebaño, la última fue de 2019 a 2021, en la que no logró afianzarse en la meta rojiblanca y salió rumbo a Querétaro.

Actualmente, Javier Hernández vive su segunda etapa con el Guadalajara, regresó a casa después de casi 14 años, pero los resultados no han sido los esperados, suma un gol y una asistencia a casi un año de su fichaje. Información Medio TIempo

Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…

https://t.me/Yucatanalinstante   https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i

Síguenos en FacebookTwitter, YouTube y Tiktok

 

Compartir en:

Check Also

AEK Atenas da el sí a Chivas para fichaje de Orbelín Pineda; solo falta acuerdo con el jugador

Las primeras cañas han picado en Europa y las Chivas se acercaron a Orbelín Pineda para traerlo de regreso …

Deja un comentario