MÉRIDA, Yuc., 06 de enero 2025.- Para iniciar el nuevo año 2025 con una mejor calidad de vida, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán otorga algunas recomendaciones e informa sobre acciones PrevenIMSS enfocadas a reforzar la salud de cada uno de los grupos de edad.
La coordinadora auxiliar médica de Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, explicó que, para ayudar a prevenir enfermedades, así como lograr un bienestar integral, el Seguro Social cuenta con personal especializado en los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, quienes realizan múltiples valoraciones preventivas además de que orientan sobre la importancia de reforzar la salud mental y hábitos saludables.
“Entre los hábitos que son básicos, se brindan beneficios y se promueven en los módulos, el seguir una dieta balanceada y realizar ejercicio, ya que también son la clave, no solo para tener un cuerpo saludable, sino para ayudar a prevenir y controlar enfermedades crónico-degenerativas como: la diabetes mellitus, obesidad o hipertensión arterial, también disminuyen considerablemente el riesgo de infartos y enfermedades cardiovasculares además de mantener un estado mental óptimo”, comentó.
La especialista reiteró que, para iniciar el nuevo año evitando complicaciones, el Instituto, también exhorta a programar un chequeo médico preventivo, mínimo una vez al año, aunque no se tengan síntomas.
Cabe señalar que, algunas de las revisiones que se realizan en los Módulos PrevenIMSS son:
· Tamiz Neonatal o Metabólico.
· Detección de defectos visuales en edad escolar (a partir de los 4 años y adolescentes).
· Aplicación de vacunas según el esquema correspondiente.
· Medición de glucosa capilar.
· Toma de presión arterial.
· Medición de peso y talla.
· En lo que respecta a salud bucal el personal de estos módulos entrega cepillos dentales y pastillas reveladoras de placa bacteriana.
· Prueba de Papanicolaou.
· Autoexploración mamaria.
· Mastografía de tamizaje.
De igual forma, confirmó que, el personal de PrevenIMSS brinda orientación sobre muchos otros temas como métodos anticonceptivos o planificación familiar, prevención de infecciones de transmisión sexual, medidas para evitar casos de Influenza, dengue y otros padecimientos.
“En caso de que durante el Chequeo PrevenIMSS se detecte algún padecimiento, el personal de salud notifica al paciente, le brindan orientación para evitar mayores complicaciones y lo canalizan con el médico familiar, para que se le otorgue el tratamiento pertinente”, indicó la especialista.
Finalmente, recomendó algunas acciones que pueden ayudar a cuidar la salud, pero que no sustituyen la valoración de un especialista y son:
· Reforzar la higiene bucal y el lavado de manos constante.
· Cuidar las horas de sueño y tener descansos reparadores.
· Evitar los ayunos prolongados.
· Evitar el consumo de alimentos con alto contenido en grasas como aderezos o frituras.
· Beber de preferencia agua natural y mantenerse bien hidratados.
· Si ya se cuenta con algún diagnóstico, es impórtate que el paciente no falte a sus citas y lleve en todo momento las dosis de sus medicamentos indicados.
· Evitar automedicarse.
· Practicar actividades que ayuden a regular los niveles de estrés y fortalezcan su salud mental.
Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…
https://t.me/Yucatanalinstante https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i