viernes , junio 14 2024
Home / Destacada Local / Convoca la CODHEY a participar en la elaboración de la “Agenda de los Derechos Humanos para Yucatán”

Convoca la CODHEY a participar en la elaboración de la “Agenda de los Derechos Humanos para Yucatán”

Mérida, Yuc., a 02 de junio de 2021.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) convoca a la sociedad en general a participar en la elaboración de la “Agenda de los Derechos Humanos para Yucatán”, la cual será el eje rector de las acciones de defensa, promoción e investigación en la materia.

En rueda de prensa, el Presidente de la CODHEY, Miguel Óscar Sabido Santana, dio a conocer la convocatoria para la elaboración de la Agenda que tiene como objetivo fomentar la participación, para que sean los propios ciudadanos quienes expresen sus puntos de vista y propuestas.

“Es una agenda que servirá de guía en la actuación de la Comisión, y también queremos que pueda incidir en la actuación de las autoridades estatales y municipales. Es un documento que busca plasmar las principales necesidades en materia de derechos humanos en la entidad”, indicó.

Explicó que se busca fomentar la participación ciudadana enfocada a procurar la vigencia de los derechos humanos, a través de una agenda construida por y para todas y todos.

Sabido Santana invitó a autoridades estatales y municipales, organismos privados, académicos y sociales, entre otros, a sumarse a este ejercicio de participación.

Para la elaboración de la Agenda, se dividieron los derechos humanos en cuatro ejes temáticos: Derechos civiles y políticos: libertades fundamentales; Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; Grupos en situación de vulnerablidad; y otros.

Además, se podrá participar con temas relacionados con grupos en situación de vulnerabilidad, como mujeres, niñas niños y adolescentes, personas mayores, personas con alguna discapacidad, pueblos y comunidades indígenas, comunidad LGBT y más.

“Queremos recibir las propuestas directamente de la sociedad, para que nos digan qué derechos o grupos consideran que deben ser atendidos y de qué manera deben ser atendidos”, precisó.

Los interesados podrán participar en dos modalidades, para la primera, “Mesas de análisis”, podrán inscribirse a través de la página https://www.codhey.org/agendadh antes del 20 de junio, posteriormente se realizará un calendario para llevar a cabo sesiones virtuales y/o presenciales de trabajo donde participarán las personas que manifestaron su intención de formar parte de las mismas.

La otra modalidad será a través del “Envío de propuestas”, los participantes deberán elegir entre la lista de derechos humanos establecidos en la convocatoria y contestar lo siguiente: ¿Cuáles son los principales obstáculos que encuentras para la eficacia de ese derecho humano? Relaciona las causas y efectos; Presenta propuestas concretas para hacer valer los derechos humanos (Máximo de tres cuartillas). Una vez contestados, se podrán cargar de manera directa a la página https://www.codhey.org/agendadh. La fecha límite para esta modalidad será el 15 de julio del 2021. Los resultados se darán a conocer antes de finalizar el año.

En la presentación de la “Agenda de los Derechos Humanos para Yucatán”, participaron el Secretario Ejecutivo de la CODHEY, Gustavo Arjona Canto y la Directora del Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos, Hissarlik González Cetz.

Se pueden consultar las bases y participar a través de la página en https://www.codhey.org/agendadh

Compartir en:

Check Also

El Día del Padre: Una Oportunidad Prometedora para el Sector Restaurantero en Yucatán

Mérida, Yucatán – 11 de junio de 2024 – El Día del Padre continúa siendo …

Deja un comentario