viernes , junio 14 2024
Home / Global / Fallece entre 60 y 80% de pacientes en estado crítico por COVID-19
U.S. Navy sailors aboard the hospital ship USNS Mercy, serving as a referral hospital for non-coronavirus disease (COVID-19) patients currently admitted to shore-based hospitals, conduct an interventional radiology study and procedure on a patient aboard the ship docked in Los Angeles, California, U.S. April 18, 2020. Picture taken April 18, 2020. U.S. Navy/Mass Communication Specialist 2nd Class Abigayle Lutz/Handout via REUTERS. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY.

Fallece entre 60 y 80% de pacientes en estado crítico por COVID-19

Los expertos en el tema de atención médica han reportado que en promedio […] el 60 y el 80% de las personas que están en una cama crítica o están con un ventilador mecánico lamentablemente terminan fallece, así lo dijo el doctor José Luis Alomía Zegarra.

En el informe diario sobre coronavirus en México del martes 28 de marzo de 2020, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal (SSa) refirió que el porcentaje puede variar dependiendo la entidad en la que se registren las muertes por coronavirus.

En el informe diario, se reportó que México llegó a mil 569 muertos por COVID-19 y a 16 mil 752 casos acumulados. Estas cifras representan un aumento de 135 decesos en las últimas 24 horas, pues anoche eran mil 434 y de mil 223 nuevos enfermos, ya que ayer eran 15 mil 529.

Te puede interesar: COVID-19 ha costado más vidas estadunidenses que la Guerra de Vietnam

En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que los casos activos se concentran en la Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Sinaloa y Baja California.

En casos confirmados acumulados la capital del país suma 4 mil 474, el Estado de México 2 mil 722 y Baja California mil 391.

Agregó que los casos sospechosos subieron a 11 mil 220.

De acuerdo con la curva epidémica, en 24 horas sumaron mil 223 casos nuevos, que representa un aumento de 7.9 por ciento, por lo que la tendencia se mantiene ascendente.

A nivel nacional la ocupación hospitalaria es del 21 por ciento con 3 mil 553 camas en uso y 13 mil 267 disponibles. En tanto, se han registrado 669 hospitales, de los cuales el 87 por ciento, 585, notificaron su avance.

“Pero sí es importante mencionar que en la medida en que se incrementen los casos, esto hará que los casos graves y los casos críticos también se incrementen y entonces podemos estar viendo una disminución de la disponibilidad de camas y, consecuentemente, un incremento de la ocupación”, advirtió José Luis Alomía. Información razon.com.mx

Compartir en:

Check Also

¿A qué generación pertenezco según mi edad?

Dicen que los millenials son apáticos y tienen menos sexo. Que la generación Generación X realizan …

Deja un comentario