jueves , junio 13 2024
Home / Global / Yucatán continúa fomentando la incursión de jóvenes en el sector de la innovación y tecnología

Yucatán continúa fomentando la incursión de jóvenes en el sector de la innovación y tecnología

-La encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, inauguró la tercera edición del Congreso Yucatán i6 2024.

-En esta ocasión se espera la participación de 11 mil personas, 94 ponentes, más de 35 concursos, talleres interactivos.

Mérida, Yucatán, 16 de mayo de 2024.- Para seguir fomentando la incursión de las y los jóvenes yucatecos en la innovación y las nuevas tecnologías, la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, inauguró la tercera edición del Congreso Yucatán i6 2024, evento único en su tipo en todo el sureste, que en esta ocasión abordará las temáticas de Inteligencia Artificial, Creadores & Makers, Metaverso, Tecnología Aeroespacial, Ciberseguridad & Fintech y Emprendimiento.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Fritz Sierra realizó un recorrido por los más de 30 stands de la academia, Gobierno estatal y municipal, así como empresas y asociaciones de la sociedad civil, quienes participaron con el objetivo de aumentar en las nuevas generaciones el interés en estudiar programas académicos de corte tecnológico para que puedan acceder a mejores empleos, con mejores salarios, los cuales, actualmente se concentran en dicho sector.

En esta ocasión se espera en este encuentro la participación de más de 11 mil personas, 94 ponentes, más de 35 concursos, talleres interactivos.

Ante estudiantes de bachillerato y de instituciones de educación superior, así como de Dorothy Ngutter, cónsul general de Estados Unidos en Mérida, la encargada del Despacho del Gobernador destacó que en esta edición niñas y niños de escuelas Primarias también tendrán la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo de la tecnología y la innovación.

“Esto nos abre la puerta a que sigamos fortaleciendo más y más al estado como un referente nacional e internacional en la materia; puesto que vamos paso a paso rompiendo barreras sociales y económicas que antes eran inimaginables poder hacer”, resaltó.

Junto al Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro y al yucateco Franc Cámara, colaborador en Microsoft Corporation, Fritz Sierra subrayó que esta administración está apostando por la innovación, la digitalización, y en sectores como las Tecnologías de la Información y la Ciberseguridad.

En ese sentido, recordó que se crearon las primeras carreras de Ciberseguridad en el sureste: la “Ingeniería en Ciberseguridad” en la UPY y la “Especialidad en Ciberseguridad” en la UTM, además de los Laboratorios de Ciberseguridad, Innovación, Diseño, Manufactura Digital, Logística 4.0 y Centros Certificadores STEM.

Asimismo, agregó, hoy todas las mujeres que están iniciando sus estudios en estas áreas de las universidades públicas, están recibiendo una beca del 100 por ciento en inscripción y colegiatura durante toda su carrera; se iniciaron clases de Robótica en más de 200 escuelas primarias; se creó la Agenda Estatal de Inglés; y los programas de Ambientes Bilingües y Movilidad Internacional.

En su intervención, el Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó que, en los últimos 10 años, Mérida se ha construido con una mayor modernidad en el contexto de la digitalización, ya que ofrece a la población más servicios y trámites en línea mediante aplicaciones y plataformas sencillas de utilizar desde una computadora o teléfono celular, y que también facilitan la participación ciudadana.

“El aprovechamiento de la tecnología de la información y de las comunicaciones con las que cuenta el Ayuntamiento impulsa las acciones para mantener la calidad de vida de las familias, promover la competitividad y productividad”, expresó.

Asimismo, señaló que en el Ayuntamiento no sólo se trabaja en los servicios públicos o en las vialidades o con los programas sociales, sino con las plataformas digitales para ofrecer servicios y trámites en forma ágil y eficiente para reducir el tiempo de espera y cuidar la economía de las familias.

Ruz Castro afirmó que el cuidado del entorno, la sustentabilidad, la resiliencia, las acciones contra el cambio climático, la movilidad, la gestión de residuos y el agua, son acciones para un futuro mejor que se pueden gestionar con tecnología hacia ciudades inteligentes.

En su turno, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), Mauricio Cámara Leal resaltó que en esta edición se contará con la participación de 94 ponentes, más de 35 concursos y talleres interactivos.

Agregó que se espera la participación de más de 11 mil asistentes durante estos dos días de actividades donde se abordarán temáticas relacionadas con Inteligencia artificial, Biotecnología, metaverso, aeroespacial, ciberseguridad y emprendimiento. Aunado a ello, se ofrece una feria donde los jóvenes entran en contacto con las empresas que están ofreciendo vacantes de perfiles tecnológicos.

Además, recordó, durante las ediciones pasadas se han entregado más de 3 millones de pesos a través de las más de 300 competencias que se realizan.

Compartir en:

Check Also

Por quinto año consecutivo se llevará a cabo en Yucatán el Smart City Expo Latam Congress en su edición 2024

-En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno, …

Deja un comentario