viernes , junio 7 2024
Home / Global / Estudio muestra cómo los perros son capaces de comprender el lenguaje humano
BIRMINGHAM, ENGLAND - MARCH 06: A Boxer dog looks out from its kennel on first day of Crufts dog show at the NEC on March 6, 2014 in Birmingham, England. Said to be the largest show of its kind in the world, the annual four-day event, features thousands of dogs, with competitors travelling from countries across the globe to take part. Crufts, which was first held in 1891 and sees thousands of dogs vie for the coveted title of 'Best in Show'. (Photo by Matt Cardy/Getty Images)

Estudio muestra cómo los perros son capaces de comprender el lenguaje humano

Al dueño de cualquier perro le consta que su mascota es capaz de comprender sus órdenes, aunque la comunidad científica siempre ha mostrado cierto escepticismo, categorizando la obediencia como un condicionamiento pavloviano. En otras palabras, si el perro obedece una orden, el animal recibe una recompensa. Por tal motivo, el can modifica su comportamiento de acuerdo a las circunstancias.

Sin embargo, un estudio reciente publicado en la revista Science arrojó una nueva luz sobre las capacidades de los caninos para comprender el lenguaje humano.

De acuerdo a las investigaciones de un grupo de expertos en la Universidad Eötvös Loránd de Budapest, resulta que el proceso de comprensión de los perros no es muy distinto al del ser humano: o sea, procesan la entonación con el hemisferio cerebral derecho, mientras que las palabras pasan por el izquierdo.

La comunicación humana recae sobre un análisis por separado “de las claves léxicas y las entonaciones para llegar a una representación unificada del contenido comunicativo.” Esto quiere decir que como oyentes, el cerebro deconstruye los sonidos emitidos por una persona entre sus palabras y el tono empleado, para así captar el significado real del mensaje.

Los mecanismos neuronales que el cerebro canino usa parar analizar e integrar el significado de un mensaje indica que nuestras mascotas han evolucionado, al ser domesticados desde hace siglos, no obstante la ausencia de un lenguaje similar al de la especie humana.

El experimento se hizo así:

Trece perros de razas diferentes fueron sometidos a un análisis de resonancia magnética. Una vez en la máquina, los animales escuchaban las grabaciones de sus dueños por medio de unos audífonos. El experimento usaba palabras tanto neutrales como positivas, y con alteraciones marcadas en la entonación.

Los resultados demostraron que los perros comprendían cada palabra como un concepto distinto, independientemente de la entonación en las grabaciones. Y no solo eso, también se registraba un aumento de actividad cerebral “en las regiones de recompensa primaria cuando la información tanto léxica como en tono era coherente con el elogio.”

Esto quiere decir que los perros son capaces de comprender mensajes de elogio y distinguirlos de una orden con tono neutral.

Este estudio es el primer paso para comprender cómo los perros interpretan el habla del hombre y puede ayudar a entender la comunicación entre los perros y los humanos y así hacerla más eficiente”.

Dijo Attila Andics, uno de los autores del estudio, al subrayar que no solo importa lo que le dices a tu perro, también cómo lo dices. Si alguna vez creímos que este mecanismo del habla es lo que nos vuelve especial -en contraste al resto de reino animal- pues no, no somos tan especiales después de todo.

Hay algunos estudios que han demostrado que el perro promedio puede comprender alrededor de 165 palabras, mientras que los más distinguidos llegan a las 200, superando incluso el nivel de comprensión de niños pequeños.

¿Y la otra cara de la moneda? El ser humano todavía está muy lejos de poder hablar directamente con una especie distinta a la nuestra. Información Noticieros Televisa

Compartir en:

Check Also

Funcionaria de casilla denuncia haber sufrido quemadura por tinta indeleble

Alejandra Martínez, quien es originaria de Torreón, Coahuila y que fungió como funcionaria, dijo estar …

Deja un comentario